Amazon irrumpe en la puja por TikTok con una oferta sorpresa a días de la posible prohibición en EE. UU.

La reciente declaración de quiebra de Liberated Brands ha generado un impacto significativo en la industria de la moda urbana y los deportes de acción. Esta empresa, que gestionaba marcas emblemáticas como Quiksilver, Billabong, Volcom, Roxy, RVCA y DC Shoes en Estados Unidos y Canadá, se ha visto obligada a cerrar más de 120 tiendas en territorio estadounidense y a despedir a cerca de 1.400 empleados.
Fundada en 2019 tras la adquisición de Volcom por parte de Authentic Brands Group (ABG), Liberated Brands buscó consolidarse en el mercado de la moda y los deportes de acción. En 2021, amplió su portafolio al obtener la licencia de Spyder, y en 2023, asumió la gestión de marcas adicionales como Billabong, Quiksilver, Roxy y RVCA. Esta expansión llevó a la empresa a operar más de 400 tiendas a nivel mundial, incluyendo 124 en Estados Unidos, y a establecer presencia en mercados clave como Asia, Australia y Europa.
A a pesar de haber experimentado un notable crecimiento en sus ingresos de 350 millones de dólares en 2021 a 422 millones en 2022, no pudo sortear una serie de desafíos que terminaron por socavar su estabilidad financiera. Entre los principales factores que llevaron a la empresa a la bancarrota, destaca el impacto de la situación macroeconómica global. La compañía se vio afectada por el incremento acelerado de los tipos de interés, una inflación persistente y las interrupciones en la cadena de suministro, lo que aumentó significativamente sus costos operativos y redujo sus márgenes de beneficio.
Además, el cambio en los hábitos de consumo representó otro obstáculo difícil de superar. La creciente preferencia por la moda rápida y accesible llevó a los consumidores a optar por prendas más económicas y con una rotación más rápida, afectando directamente a marcas tradicionales como Quiksilver, Billabong y Volcom, que no lograron adaptarse con la misma velocidad a estas nuevas tendencias del mercado.
Por otro lado, la empresa también enfrentó serios problemas de liquidez. En 2024, Liberated Brands intentó sin éxito atraer inversiones y renegociar los términos de sus contratos de arrendamiento y acuerdos con proveedores, lo que la dejó en una situación financiera insostenible. Finalmente, en diciembre de ese mismo año, Authentic Brands Group (ABG), propietaria de las marcas que gestionaba Liberated, decidió retirar las licencias de explotación para Volcom, RVCA y Billabong en Norteamérica debido a los reiterados incumplimientos en los pagos de regalías. Con ello, los derechos de distribución fueron transferidos a nuevos operadores, marcando el principio del fin para Liberated Brands.
Comentarios
Publicar un comentario