Amazon irrumpe en la puja por TikTok con una oferta sorpresa a días de la posible prohibición en EE. UU.

Indra, la multinacional española de tecnología y consultoría, ha anunciado la adquisición del 89,68% de Hispasat, el principal operador de satélites de España, por un importe de 725 millones de euros. Esta operación, sujeta a aprobaciones regulatorias y de los accionistas, marca un hito en la estrategia de Indra para consolidarse como líder en el sector aeroespacial y de defensa.
Detalles de la Operación
El acuerdo implica la compra de la participación de Redeia (anteriormente Red Eléctrica) en Hispasat. Además, Indra adquirirá el 43% del capital de Hisdesat, empresa especializada en servicios gubernamentales por satélite en áreas como defensa, seguridad e inteligencia. Indra ya poseía un 7% de Hisdesat, por lo que esta adquisición le otorga una posición mayoritaria.
La financiación de la operación está asegurada mediante un préstamo de 700 millones de euros, complementado con fondos propios de la compañía. Se espera que la transacción se complete una vez obtenidas las aprobaciones pertinentes, incluyendo la del Consejo de Ministros y la Junta General de Accionistas de Indra.
Impacto Estratégico y Financiero
Indra prevé que la integración de Hispasat generará sinergias significativas, estimando un incremento en el EBITDA de entre 20 y 30 millones de euros para 2026, y hasta 70 millones para 2030. Con esta adquisición, la compañía aspira a que su división espacial alcance ingresos de 1.000 millones de euros en 2030.
Sin embargo, la reacción del mercado ha sido mixta. Tras el anuncio, las acciones de Indra experimentaron una caída superior al 4%, reflejando ciertas dudas entre los inversores sobre la operación. Algunos analistas valoran positivamente las sinergias previstas, mientras que otros expresan reservas sobre el precio de la adquisición y su impacto en la estructura financiera de la empresa.
Contexto y Antecedentes
Esta compra se enmarca en la estrategia de Indra de fortalecer su presencia en el sector espacial y de defensa. La reciente designación de Ángel Escribano como presidente de la compañía ha acelerado estos planes, que buscan posicionar a Indra como un referente europeo en tecnología aeroespacial.
Por su parte, Redeia, que adquirió Hispasat en 2019 por 933 millones de euros, registrará una minusvalía contable de aproximadamente 137 millones de euros con esta venta. La decisión de desinvertir en Hispasat responde a su enfoque en la gestión de infraestructuras eléctricas y a la necesidad de fortalecer su posición financiera para futuras inversiones en redes de energía renovable en España.
Perspectivas Futuras
La adquisición de Hispasat por parte de Indra representa un movimiento estratégico para consolidar la industria espacial española y competir en el mercado europeo. Al integrar capacidades de defensa y comunicaciones satelitales, Indra busca ofrecer soluciones completas que abarcan desde la infraestructura terrestre hasta la órbita espacial.
No obstante, el éxito de esta operación dependerá de la efectiva integración de Hispasat en la estructura de Indra y de la realización de las sinergias previstas. La compañía deberá gestionar cuidadosamente los desafíos asociados a esta adquisición para asegurar que se traduzca en valor añadido para sus accionistas y en un fortalecimiento de su posición en el sector aeroespacial y de defensa.
Comentarios
Publicar un comentario