Amazon irrumpe en la puja por TikTok con una oferta sorpresa a días de la posible prohibición en EE. UU.

El abogado de Musk, Marc Toberoff, presentó la oferta al consejo de administración de OpenAI. Musk afirmó: "Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza de código abierto y centrada en la seguridad que una vez fue. Nos aseguraremos de que eso suceda".
El consorcio liderado por Musk incluye a su empresa de inteligencia artificial, xAI, que podría fusionarse con OpenAI en caso de concretarse el acuerdo. Entre los inversores que respaldan la oferta se encuentran Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management, Vy Capital y 8VC, una firma de capital de riesgo liderada por Joe Lonsdale, cofundador de Palantir. Ari Emanuel, CEO de Endeavor, también apoya la oferta a través de su fondo de inversión.
Musk cofundó OpenAI con Altman en 2015, pero se retiró antes de que la empresa despegara. Posteriormente, en 2023, fundó xAI. OpenAI está intentando transformar su estructura de entidad sin fines de lucro a una con fines de lucro para asegurar el capital necesario para el desarrollo de los mejores modelos de inteligencia artificial. El año pasado, Musk demandó a OpenAI y Altman, alegando que la misión original de la empresa se había desvirtuado hacia la generación de beneficios.
Esta oferta añade una complicación significativa a los planes de Altman para el futuro de OpenAI, que incluyen convertirla en una empresa con fines de lucro y gastar hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA a través de una empresa conjunta llamada Stargate. Altman y Musk ya están enfrentados en los tribunales por la dirección de OpenAI.
La oferta de Musk podría resultar en que él o su grupo obtengan una participación significativa, y posiblemente de control, en la nueva estructura de la empresa. Musk ha presentado una serie de quejas legales acusando a OpenAI de traicionar su misión original sin fines de lucro al crear una rama con fines de lucro y coludir con su mayor inversor, Microsoft, para dominar el desarrollo de la IA.
OpenAI ha calificado las afirmaciones legales de Musk como infundadas y excesivas, y ha afirmado que la organización sin fines de lucro recibirá el valor total en su participación en la empresa con fines de lucro. La empresa publicó documentos en diciembre que, según ellos, mostraban que Musk previamente apoyaba la conversión de OpenAI en una empresa con fines de lucro, pero se retiró porque no pudo obtener el control de la misma.
Esta oferta de adquisición se produce en un momento en que OpenAI está en conversaciones para recaudar hasta 40.000 millones de dólares en una nueva ronda de financiación que valoraría a la empresa en hasta 300.000 millones de dólares, según informó The Wall Street Journal el mes pasado. El conglomerado japonés SoftBank lideraría la ronda y está en conversaciones para invertir entre 15.000 y 25.000 millones de dólares.
La oferta de Musk y las disputas legales en curso añaden incertidumbre al futuro de OpenAI y podrían influir en sus esfuerzos de financiación y en la dirección estratégica de la empresa en el competitivo campo de la inteligencia artificial.
Comentarios
Publicar un comentario