Amazon irrumpe en la puja por TikTok con una oferta sorpresa a días de la posible prohibición en EE. UU.

La cadena de hamburgueserías Goiko, reconocida por su rápida expansión y presencia en el mercado español, se encuentra en un momento decisivo de su trayectoria empresarial. El fondo de inversión estadounidense L. Catterton, que posee el 80% de la compañía desde 2018, ha decidido poner en venta su participación, marcando así el inicio de una nueva etapa para la marca.
Origen y Crecimiento de Goiko
Fundada en 2013 por Andoni Goicoechea, un médico venezolano de ascendencia vasca, Goiko nació en Madrid con la apertura de su primer restaurante en la calle María de Molina. Lo que comenzó como un proyecto personal se transformó rápidamente en una de las cadenas de hamburgueserías gourmet más destacadas de España. En 2018, la empresa contaba con 44 establecimientos; para 2025, esa cifra ha aumentado a aproximadamente 130 locales, incluyendo aperturas en Andorra y Francia.
La Inversión de L. Catterton
En junio de 2018, L. Catterton, fondo de capital riesgo respaldado por el conglomerado de lujo LVMH, adquirió el 80% de Goiko en una operación valorada en alrededor de 150 millones de euros. Esta inversión tenía como objetivo impulsar la expansión de la cadena tanto a nivel nacional como internacional.
Desafíos Financieros y Expansión
A pesar del notable crecimiento en número de locales y facturación, Goiko ha enfrentado desafíos financieros significativos. La rápida expansión y los efectos de la pandemia de COVID-19 contribuyeron a un endeudamiento considerable. En 2023, la empresa incrementó sus ventas en un 8,6%, alcanzando una facturación de 138 millones de euros. Sin embargo, también registró pérdidas acumuladas de 66,3 millones de euros desde 2018 hasta 2022. Para hacer frente a sus compromisos financieros, en marzo de 2024, Goiko refinanció una deuda de 39 millones de euros con el fondo Capza, extendiendo su vencimiento y ajustando los términos del préstamo.
Proceso de Venta Actual
Buscando obtener un retorno favorable de su inversión inicial, L. Catterton ha encargado a los bancos de inversión Rothschild y Arcano la gestión de la venta de su participación en Goiko. Estos bancos ya han comenzado a distribuir el cuaderno de venta entre posibles compradores. Entre los interesados potenciales se encuentran operadores industriales como Alsea, propietario de Vips y Foster's Hollywood, así como otros fondos de inversión.
Contexto del Sector de la Restauración
La decisión de L. Catterton de desinvertir en Goiko se enmarca en un contexto más amplio de movimientos en el sector de la restauración organizada en España. Otros fondos de inversión también están explorando la venta de sus participaciones en cadenas de restauración, influenciados por cambios en el consumo y desafíos económicos. Por ejemplo, Abac Capital, propietario de La Tagliatella, lleva más de seis años en su accionariado y también está considerando su salida.
Perspectivas Futuras
El futuro de Goiko dependerá en gran medida del resultado de este proceso de venta. La entrada de un nuevo inversor podría aportar los recursos y la experiencia necesarios para consolidar su posición en el mercado y abordar los desafíos financieros actuales. Mientras tanto, la empresa continúa operando sus establecimientos, manteniendo su compromiso con la calidad y el servicio que la han caracterizado desde su fundación.
En resumen, Goiko se encuentra en una encrucijada que definirá su rumbo en los próximos años. La combinación de una marca sólida, una base de clientes leales y el interés de potenciales inversores sugiere que, a pesar de los desafíos, la cadena tiene oportunidades significativas para continuar su crecimiento y expansión en el competitivo sector de la restauración.
Comentarios
Publicar un comentario